El caso que conmovió a la comunidad internacional
Cientos de ciudadanos extranjeros, en su mayoría de origen chino, quedaron en situación de apátridas cuando se les anuló la ciudadanía argentina que habían obtenido legítimamente. Esta grave situación surgió tras descubrirse una maniobra fraudulenta cometida por una empleada judicial, que terminó afectando directamente a quienes, sin saberlo, fueron víctimas del engaño.
En China, adquirir otra ciudadanía implica automáticamente la pérdida de la nacionalidad de origen, ya que ese país no permite la doble nacionalidad. Por tanto, al perder la ciudadanía argentina, estos inmigrantes quedaron literalmente sin patria.
Aunque la empleada fue condenada a tres años de prisión en suspenso y una multa simbólica de $70, más de 400 personas quedaron en un limbo legal: sin patria, sin derechos, sin posibilidades.
El Estudio INA toma la causa
Frente a esta injusticia, el equipo del Estudio Jurídico INA, Dres. Marcelo Madeo, Juan Pablo Diestch, liderado por la Dra. Deborah Huczek, tomó cartas en el asunto. Denunció públicamente las irregularidades judiciales, reveló cómo se habían alterado procedimientos y expuso cómo las autoridades resolvieron la situación “cortando el hilo por lo más delgado”, con condenas irrisorias para los responsables y consecuencias devastadoras para los extranjeros.
La repercusión fue inmediata. Medios nacionales e internacionales difundieron el caso:
Derechos Humanos y justicia
Gracias a nuestra labor como voceros de decenas de víctimas, se involucraron organismos de Derechos Humanos, quienes no podían creer que en la Argentina se privara de derechos tan esenciales a personas inocentes.
Muchos de estos inmigrantes no tenían documentación, no podían ejercer derechos civiles, ni siquiera reclamar legalmente por el daño sufrido. El Estudio INA escuchó sus voces y lideró una compleja batalla judicial que culminó en una victoria definitiva: la restitución de la ciudadanía argentina.
Un trabajo jurídico detallado y comprometido
La anulación de las ciudadanías tuvo origen en el fallo “BORNEO SANTILLAN, Olga Liliana s/ Falsedad Ideológica” del Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba, fechado el 31 de marzo de 2015. Allí se reveló cómo una empleada del Juzgado Federal N°1 (entonces a cargo del Dr. Bustos Fierro) falsificaba cartas de ciudadanía o inducía al juez a firmarlas sin dictamen fiscal verdadero.
Sin embargo, la consecuencia administrativa y judicial recayó sobre los extranjeros que actuaron de buena fe.
Cuando los primeros afectados llegaron a nuestras oficinas, investigamos el fallo, identificamos cada caso y elaboramos presentaciones individuales solicitando la restitución de la ciudadanía anulada, demostrando la absoluta ajenidad de nuestros representados respecto a las maniobras fraudulentas.
Reapertura de expedientes y reconstrucción jurídica
Logramos la reapertura de expedientes archivados, aun cuando los ciudadanos afectados vivían en distintas jurisdicciones como Santiago del Estero, La Plata y CABA. Reconstruimos casos desde cero: gestionamos testimoniales, exhortos, publicaciones de edictos, antecedentes penales, traducciones, dictámenes fiscales y más. Todo con un solo objetivo: restaurar su identidad legal.
Incluso en casos donde no era habitual producir prueba testimonial, lo hicimos por orden judicial dada la singularidad de los casos. Desde conseguir diarios locales para edictos hasta la búsqueda de testigos, cada paso estuvo liderado por nuestro equipo legal.
Justicia lograda: una ciudadanía restituida
Hoy, todos nuestros clientes juraron nuevamente como ciudadanos argentinos. Algunos ya tienen sus nuevos DNI; otros están en trámite. El desafío fue enorme: reabrir causas en un mismo tribunal no es algo habitual, pero era necesario para evitar la dispersión de esfuerzos y facilitar un proceso más justo y centralizado.
Inspirando confianza, defendiendo derechos
Este caso es ejemplo de cómo un equipo legal comprometido puede lograr justicia incluso en las circunstancias más adversas. Personas que lo habían perdido todo —incluso su país—, hoy tienen su identidad y derechos plenamente restituidos.
Por ello si estás atravesando un conflicto ante Migraciones, tu carta de ciudadanía o te ponen obstáculos para obtener tu DNI, nosotros somos el equipo técnico adecuado para Convertir tu proyecto de vida en la Argentina, en una realidad. Hace 20 años que escribimos escribiendo cientos de historias exitosas.
En Estudio INA somos el equipo de abogados líderes en Derecho Migratorio y Penal en Argentina.
Por Dr. Marcelo Madeo y Deborah Huczek