Reapertura de Fronteras: Plan piloto de turismo

Reapertura

Por: Dr. Juan Pablo Dietsch

Por Decisión Administrativa 951/21 ( B.O. 01/10/2021)  confirmada por  D.A. 1064/21 ( B.O. 02/11/2021) ,  se estableció un PLAN PILOTO DE TURISMO  en atención al contexto sanitario y epidemiológico actual,  y  se dispuso por el Gobierno Nacional una flexibilización de las medidas oportunamente adoptadas en relación al cierre y reapertura de fronteras.

Conforme la Decision Administrativa 951/2021 ( B.O. 01/10/2021)  se estableció que los extranjeros no residentes ( turistas)  pueden volver a ingresar a partir del 01/11/2021.-

SE ELIMINAN LOS CUPOS AÉREOS

Gracias a que se alcanzó el 50% de la población vacunada con esquema completo, y de acuerdo con la Decisión Administrativa N° 951/2021, a partir del 19 de octubre se eliminó el cupo en la cantidad de pasajeros que ingresan al país por vía aérea.

SE ELIMINO EL AFORO EN BUQUES MARÍTIMOS/FLUVIALES

A partir del 1 de noviembre, los servicios fluviales internacionales autorizados a través de corredores seguros también tendrán liberados sus aforos, pudiendo operar con un 100% de ocupación.

SE ELIMINA LA PRUEBA DE ANTÍGENO AL ARRIBO

En el marco de la baja en los contagios y en consonancia con haber alcanzado el 50% de la población vacunada, se ha eliminado la prueba de antígenos al arribo de todos aquellos ciudadanos que tengan el esquema de vacunación completo y con prueba PCR negativa en su país de origen.

TURISTAS

La nueva resolución interministerial  (Ministerio del Interior, Ministerio de Salud y Jefatura de Gabinete)  determinó las modalidades en que se harán estos ingresos, siendo los requisitos exigidos a los turistas extranjeros los siguientes:

•Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 dias antes de su ingreso al país.  El esquema se considera completo según lo que informe la autoridad sanitaria del país de origen ( indistintamente que sean vacunas no autorizadas o no aprobadas en el país) .-

•Prueba PCR  negativa dentro de las 72 hs previas al inicio del viaje.

•Poseer seguro de salud COVID  19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios.

Obligatoriedad del uso de la aplicación COVID-19 para toda persona que ingrese al país: Con el propósito de contar con datos que permitan implementar las medidas necesarias para proteger la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional de Migraciones dispone que todas las personas que ingresen al país deberán utilizar la aplicación COVID 19-Ministerio de Salud en su versión para dispositivos móviles, o en su versión web, por el plazo mínimo de 14 días. 

En el caso que den cumplimiento a lo anterior y el testeo  resulte negativo estarán eximidos de hacer la cuarentena obligatoria de 14 dias  ( conf. Dec  260 /20 art 7 inc 1°  “d”)

Los menores extranjeros que no hayan cumplido el esquema de vacunación estarán eximidos de realizar la cuarentena, aunque se les recomienda no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 dias de su arribo.

ARGENTINOS Y EXTRANJEROS RESIDENTES

No tendrán que hacer cuarentena al retornar al país

• Quienes tengan esquema de vacunas completo con 14 dias de anticipación a la fecha del ingreso  ( para  vacunados en el exterior solo se considerará esquema completo  a quienes hayan residido por al menos un año fuera del país)

•Tengan PCR negativo dentro de las 72 hs previas al inicio del viaje.

Quienes no cumplan con estos requisitos deberán cumplimentar cuarentena y realizar PCR a su 7° de arribo al país,  cuyo resultado deberá ser negativo como condición de finalización del aislamiento.

Los menores aunque no tengan el esquema completo de vacunas estarán eximidos de efectuar la cuarenenta.-

¿CUÁLES SON LOS CORREDORES SEGUROS?

Área Metropolitana de Buenos Aires: Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto Internacional de San Fernando, Terminal Portuaria de Buquebus y Terminal portuaria de Colonia Express.

Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.

Misiones: Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú, Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, Centro de Frontera Posadas – Encarnación, y Bernardo de Irigoyen – Dionísio Cerqueira.

Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli El Plumerillo y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

Tierra del Fuego: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas y Puerto de Ushuaia.

Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo.

Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia – Salto.

Jujuy: Paso Fronterizo La Quiaca – Villazón. (Solo para el Tránsito Vecinal Fronterizo)

Corrientes: Centro de Frontera Paso de los Libres – Uruguayana.

Salta: Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y Paso Fronterizo Salvador Mazza – Yacuiba. Se sumarán aquellos que sean pedidos por las Provincias y cuenten con habilitación del Gobierno Nacional.

INCREMENTO DE VUELOS POR LIBERACIÓN DE CUPOS

Conforme información publicada por la web  argentina.gob.ar  al comparar las aerolíneas que operaban en el país cuando regían más restricciones, hoy son casi el doble de compañías las que realizan vuelos internacionales regulares. Actualmente además de Aerolíneas Argentinas, operan internacionalmente Lufthansa, Boliviana de Aviación, JetSmart Chile, JetSmart Argentina, Latam Airlines, Latam Perú, Latam Brasil, Sky Airline, Avianca, American Airlines, Delta, United Airlines, Air Europa, Iberia, Air France, KLM, Aeroméxico, COPA Airlines, Paranair, Swiss Air, Turkish.

Además, se registra que se incrementó la conectividad regular con más países con los que se restablecieron conexiones vía aérea como Alemania, España, Francia, Holanda, México, Suiza, Turquía, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Medidas como la reapertura en el transporte aéreo posibilita la puesta en marcha y reactivación del sector económico y del turismo de la Argentina.

Selecciona la moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?